Follow us

La importancia del vídeo en las estrategias de marketing

videomarketing

La importancia del vídeo en las estrategias de marketing

Actualmente no tenemos que acceder a una plataforma exclusiva de vídeos para consumir este tipo de formato. Todas las redes sociales están adaptando su forma de ofrecer contenidos y dando cada vez más protagonismo a los vídeos, de ahí la importancia de incluirlos en la estrategia de marketing de la empresa siendo así una estrategia de vídeomarketing.

Hace más de 15 años del lanzamiento de YouTube, el sitio web que alojaba vídeos para que el usuario pudiera visualizarlos online ha estado durante todo este tiempo en el Top de las redes sociales más utilizadas y la preferida para consumir contenidos en formato de vídeo. 

Actualmente otras redes sociales, como Facebook o Instagram, que siempre habían incorporado la opción de subir y promocionar vídeos, cada vez lo priorizan más en los contenidos que ofrecen a los usuarios, incluso lo posicionan mejor premiándolo en términos de alcance e impresiones. De hecho, la red social que más crecimiento está experimentando es TikTok, dedicada en exclusiva a los vídeos en formato vertical. El éxito de las redes sociales que se han ido sucediendo a lo largo del tiempo ha sido el valor diferencial que aportaban con respecto a lo que ya existía para después tratar de imitar el punto fuerte de sus competidores. Por eso, Facebook e Instagram cada vez tratan de parecerse más a TikTok, algo criticado por los usuarios.

El vídeo como herramienta en la estrategia de marketing

Y es que no se puede pasar por alto que el vídeo es el formato preferido por los usuarios en todas las redes sociales. Por lo que no es de extrañar que el 86% de las empresas utilicen el vídeomarketing como herramienta de ventas. Aporta un valor añadido permitiendo contar historias y mantener una conversación con el receptor de forma más directa, mejorando el alcance y el engagement. 

Más del 50% de los usuarios recurre a vídeos de opinión o vídeo-tutoriales antes de adquirir un producto, influyendo directamente en su decisión de compra. Una cuota que se va multiplicando año tras año.

Pero, ¿qué debe tener un vídeo para ser atractivo?

  • Formato vertical.
  • Duración reducida, máximo 2 minutos.
  • Autenticidad.
  • Título y descripción llamativos.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, es hora de incluirlo en la estrategia de marketing de la empresa para acercarnos a nuestro público objetivo y transmitirle los mensajes que nos interesan en su formato favorito.

Si te ha resultado interesante compártelo en tus redes sociales.